Skip to main content

Discussion details

Created 08 September 2015

Image

Los proyectos tienen éxito cuando causan cambios en sus comunidades. Sin embargo, obtener cambios a gran escala es más fácil decirlo que hacerlo. En esta publicación le voy a ofrecer una guía efectiva para generar cambios: el Social Behaviour Change Communication model (SBCC). SBCC es diferente del modelo anterior ‘awareness rising’ y también del ‘Behaviour Change Communications (BCC)’. SBCC es una manera para comunicar con las personas a nivel individual y también con las comunidades. El objetivo es ayudar a las personas para que entiendan el proyecto y que cooperen con esto. El modelo tiene tres componentes principales:

  1. Cambio Social (Social Change): nuevas investigaciones descubrieron que el Cambio de Conducta es efectivo solo cuando los valores de la sociedad están de acuerdo con el cambio. Brevemente, los individuos no quieren cambiar su conducta cuando cambiar significa ir en contra de sus valores culturales o sociales. El Cambio Social es crítico cuando los valores de la sociedad tienen que adaptarse al proyecto y su éxito.
  2. Cambio de Conducta (Behavioural Change): se refiere a la necesidad de un proyecto de cambiar la conducta de las personas, si no a como actúan a nivel individual. En esta sección, el proyecto interviene a nivel personal. Por ejemplo, en el caso de la economía informal, un proyecto puede enfrentar la discriminación contra las personas con discapacidades animando la comunidad a incluirlas. Si los individuos, que antes no incluían las personas con discapacidades, empiezan a hacerlo, esto es un ejemplo de Cambio de Conducta.

  3. Comunicación (Communication): esta es la parte más vital de todo el modelo porqué el Cambio Social y el Cambio de Conducta ocurren a través de la Comunicación. En este modelo existen diferentes criterios que tienen que ser respetados para que la Comunicación sea eficaz:

      1. Es necesario conocer las necesidades y las preferencias del público meta.

      2. Idealmente, los canales usados para la Comunicación tiene que ser ya conocidos por los individuos                  y las  sociedades más que ser introducidos como nuevos.

      3. La Comunicación no debería destruir o remover los valores locales, las practicas ni las

          tradiciones.  Además, la Comunicación debería ser consciente y adaptarse a las condiciones

          pre-   existentes de la sociedad que el proyecto quiere cambiar.

Social Behaviour Change Communication es un instrumento muy eficaz para un cambio efectivo a un nivel mayor. Para entender más los detalles, lea los documentos cargados en la sección  especifica de la Library que puede encontrar abajo.