Skip to main content

Discussion details

Created 06 November 2014

El 23 de octubre de 2014, el Consejo Europeo (conformado por los Jefes de Estado y de Gobierno de los 28 países de la UE) ha aprobado el paquete de objetivos de la Unión Europea en clima y energía para el 2030.

El paquete aprobado es muy parecido al propuesto por la Comisión Europea y significará por lo menos 40% menos emisiones de CO2 de aquí al 2030, 27% de la energía procedente de fuentes renovables y 27% de eficiencia energética (la Comisión Europea había propuesto 30%).:

Conclusions on 2030 Climate and Energy Policy Framework

Se considera la política más ambiciosa, justa y eficiente en cambio climática en el mundo propuesta hasta ahora. Así ha sido resaltada por UNFCCC, su secretaria ejecutiva, Christiana Figueres; y otras organizaciones y expertos en cambio climático.

Además, la propuesta de la Unión Europea para la COP20 estará basada en esta estrategia, es decir, la UE pedirá que los países industrializados y de la OCDE sigan las mismas políticas, tomando en cuenta por supuesto sus posibilidades.

Declaración del Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, luego de la aprobación de las medidas. 23 de octubre de 2014 (en inglés).

Declaración de la Comisaria de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, al aprobarse el paquete de medidas de la UE en cambio climático y energía al 2030. 23 de octubre de 2014 (en inglés)

Citas de las autoridades europeas, tomadas de ambas declaraciones, aquí:

 


"El paquete 2030 es una muy buena noticia para nuestra lucha contra el cambio climático. El argumento económico para la lucha contra el cambio climático es clara. El no poder actuar es mucho más costoso en el largo plazo"
– Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso

 

 


"Un esfuerzo de reducir el 40% del CO2 en Europa en una tarea nada fácil. Sólo se puede lograr a través de una transformación importante en todos los sectores de la sociedad. Es por eso que la decisión de los líderes de la UE de adoptar la propuesta de la Comisión Europea es un ambicioso e importante paso adelante"
– Comisaria de Acción por el Clima, Connie Hedegaard

Y aquí el vídeo que explica lo que proponía la Comisión Europea, que es la base de la estrategia aprobada (la diferencia es que en vez de 30% de eficiencia energética, se ha aprobado que sea de 27%):