Skip to main content

Discussion details

Created 16 September 2013

Image
De izqda. a dcha. René Lauer, Alex Segovia, Hugo Martínez, Carlos Cáceres, Ernesto Ojeda y Tomás Pallás

Hoy, en Casa Presidencial, se realizó el anuncio del primer desembolso al Programa Comunidades Solidarias que es parte de la cooperación de la Unión Europea (UE), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Gran Ducado de Luxemburgo. Las entidades gubernamentales que coordinan conjuntamente esta estrategia de cooperación son la Secretaría Técnica de la Presidencia, el Viceministerio de Cooperación para el Desarrollo y el Ministerio de Hacienda.

Este primer desembolso, realizado en diciembre de 2011, asciende a 16.9 millones de euros. De ellos, la UE ha aportado 11.0 millones de euros, la AECID 3.9 millones de euros y Luxemburgo 2.0 millones de euros. Para implementar esta nueva modalidad de cooperación se ha creado la cuenta FOCAP (Fondo Común de Apoyo Programático al Programa Comunidades Solidarias), mediante la cual los socios para el desarrollo, que en este caso son la Unión Europea, España y Luxemburgo, transfieren los recursos financieros a las cuentas nacionales y, posteriormente, son destinados a los diferentes programas de Comunidades Solidarias. Este mecanismo supone el cumplimiento de algunos requisitos, como la puesta en marcha de una política de reducción de la pobreza, estabilidad económica y sana gestión de las finanzas públicas.

Tomás Pallás, Jefe de Cooperación de la UE en El Salvador, destacó que el apoyo al programa de Comunidades Solidarias, y particularmente al componente de cohesión social, es histórico en el país: "La UE ya estaba presente en el programa Red Solidaria, para el cual destinó un importante aporte de fondos, y continúa su compromiso con el actual Programa Comunidades Solidarias, con una asignación de fondos de cooperación que es una de las más importantes en el área social a nivel centroamericano y latinoamericano".

La Unión Europea, a través del "Programa de Apoyo a Comunidades Solidarias en El Salvador " (PACSES), apoyará al Gobierno de El Salvador a alcanzar su objetivo de reducir la pobreza, la desigualdad económica y social, y la exclusión social, con un aporte de cooperación de 47.4 millones de euros, para el período 2011-2015.