Skip to main content

Discussion details

Created 26 May 2016

Image

El Proyecto Fortalecimiento al Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia -PFPIMLC, proyecto del programa UE FAO FLEGT ejecutado por la CARDER, con la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible MADS, llega a su final y entrega al servicio de la gestión forestal, cuatro instrumentos que unifican criterios en las actividades de control y vigilancia forestal que realizan las Autoridades Ambientales en el país, en la vía a las acciones legales:

- Esquema de Reconocimiento a la Procedencia Legal y de Promoción hacia el Manejo Sostenible en el Aprovechamiento Forestal de Bosques Naturales.

- Esquema de Reconocimiento a las Empresas Forestales de Transformación y Comercialización de Productos Forestales. 

- Guía de Compra y Consumo Responsable de Madera en Colombia. 

- Manual de Buenas Prácticas en las Industrias Forestales.

En la ejecución del Proyecto que tuvo como objetivo la validación de los instrumentos de reconocimiento a la legalidad forestal que se generaron desde la acción Posicionamiento de la Gobernanza Forestal en Colombia (2010-2015), se realizaron actividades como talleres en el fortalecimiento de capacidades en Control y Vigilancia Forestal en diferentes Corporaciones Autónomas Regionales, así como el ejercicio de validación en bosques naturales e industrias forestales de diferentes regiones del país.

Las experiencias de gestión del Proyecto, fueron consolidadas en el documento: 

- Resultados de Proyecto Fortalecimiento al Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia.

Estos documentos están disponibles para su libre descarga, en la página web:

www.bosquesflegt.gov.co/publicaciones

“El contenido del presente documento es responsabilidad de la CARDER y, en ningún caso se podrá considerar que refleja las visiones de la Unión Europea ni de la FAO”.