Riaipe3 representado por el Prof Javier Caballero Merlo en Seminario “Nuevas Tendencias en Educación"
Universidad Autonoma de Asunción
Event details
Description
En la Universidad Autónoma de Asunción se realizó el Seminario Internacional “Nuevas Tendencias en Educación” el pasado martes 9 de julio con la participación de docentes y alumnos, en el marco de la política impulsada por la institución con el objetivo de lograr una mejor enseñanza universitaria.
La apertura estuvo a cargo de la Dra. Kitty Gaona, Rectora Interina de la Universidad, quien sostuvo que la actividad fue promovida para potenciar el debate sobre la educación y las implicancias que tienen hoy las nuevas tendencias, sobre todo enmarcadas en las tecnologías.
De la apertura también participó el ministro de Educación y Cultura, Horacio Galeano Perrone, quien resaltó la actividad organizada por la UAA y brindó una breve reseña del proceso educativo nacional.
Durante el seminario se desarrollaron dos conferencias. La primera, bajo el título “Aprendizaje Basado en Proyectos” a cargo del Dr. Julio Martin, quien explicó las metodologías y la incursión de la enseñanza de la Tecnología de la Información y de la Comunicación (TIC), y las ventajas del trabajo colaborativo de alumnos generando proyectos con la cooperación del profesor.
La segunda ponencia estuvo a cargo del Msc. Raúl Aguilera Méndez, presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), quien explicó detalladamente los criterios que se tienen para que las carreras logren la acreditación nacional otorgada por el organismo que preside.
Terminadas las conferencias se desarrollaron paneles en los que participaron decanos de las Facultades de la UAA, docentes, investigadores y especialistas internacionales. Durante estos encuentros fueron explicados los criterios que se tienen en cuenta en los procesos de acreditación.
PANELES. El primer panel fue “Sistema de Evaluación y Acreditación de la Calidad”, en el que participaron Francisca Romero de Flores, Marien Peggy Martínez, Antonio Soljancic y Salvio Gómez Zorrilla, y, como moderadora, Norma Marecos, Secretaria Ejecutiva de la ANEAES.
El siguiente panel fue “Docencia e Investigación en la Educación Superior” y en el mismo fueron parte Orlando Pérez, Guillermo Delmás Aguiar, Matilde Duarte, Ángela Maidana y Javier Caballero Merlo. Fue moderadora a Norma Coppari.
En el panel “Nuevas Tecnologías: Nuevos Paradigmas”, estuvieron Ramón Iriarte Casco, Sergio González, Susana López de Martin y Blanca Duarte de Báez, y como moderador Hugo Correa Edwards.
El último panel llevó como título “Educación Inclusiva”, y en la mesa de debate participaron José Antonio Torres, Antonio Hernández, Carlos Medeiros y Claudia Pacheco. La moderadora fue Marien Peggy Martínez.
Log in with your EU Login account to post or comment on the platform.