Boletín No. 1 del proyecto Páramos: Biodiversidad y Recursos Hídricos en los Andes del Norte
El páramo es uno de los ecosistemas que más atención capta en el debate público nacional y regional, y por ende uno de los territorios con mayor inversión pública y de cooperación internacional. A pesar de lo anterior, en el caso colombiano, es un territorio en el que priman conflictos socioambientales que tienden a exacerbarse en un contexto de incertidumbre, el cual es definido y redefinido a través de demandas en los estrados judiciales y debates en el legislativo.
Esta particular dinámica ha invisibilizado la problemática diversa y compleja de los territorios de alta montaña y opacado la voz de los actores locales; apoyar el fortalecimiento y cualificación de dichos actores, con el fin de generar debates incluyentes entre el centro y las regiones, y los habitantes rurales y urbanos, es uno de los retos a los que se enfrenta el proyecto de Páramos: Biodiversidad y Recursos Hídricos en los Andes del Norte.
En este primer boletín reseñamos algunas acciones que emprendidas para alcanzar el objetivo mencionado, entre las que se encuentran actividades con mandatarios locales, emisoras comunitarias y Corporaciones Autónomas Regionales. Los invitamos a conocer estas iniciativas.
Log in with your EU Login account to post or comment on the platform.