Boletín No. 2 del proyecto Páramos: Biodiversidad y Recursos Hídricos en los Andes del Norte
Entre los múltiples análisis del plebiscito del pasado 2 de octubre está el relacionado con la diferencia en la votación entre las zonas rurales y los centros urbanos, señalando que los habitantes de las zonas rurales, quienes conocen la zozobra de vivir en medio del fuego cruzado, estarían dispuestos a pasar la página del conflicto armado, mientras los habitantes de las ciudades al estar distantes del mismo, son menos conscientes de las implicaciones de mantener este conflicto.
Si bien este análisis amerita una mirada detallada, esta diferencia se asemeja a la actitud de estas dos poblaciones sobre la problemática ambiental de la alta montaña. Los habitantes rurales pueden contar cómo ha cambiado el régimen de lluvias, la calidad y cantidad de agua que bajaba por la quebrada vecina o la disminución de especies de pájaros, sin embargo, las posibilidades de incidir en el ordenamiento y la transformación de su entorno están restringidas por factores estructurales del orden económico y político.
Log in with your EU Login account to post or comment on the platform.