Creación y puesta en marcha de una metodología para el trabajo con beneficiarios finales de diferentes países.
Definir y ordenar, en el marco de una metodología, una serie de pautas esenciales encaminadas a identificar los beneficiarios finales y a establecer las líneas de trabajo con los mismos ante el reto que supone el trabajo directo con pequeños productores de distintos países y de entornos muy diversos.
El proyecto, partiendo de la experiencia del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) así como del conjunto de los socios, definió las siguiente cinco pautas que aplicó en todos los países de intervención: Visitas a los beneficiarios y reuniones con sus representantes, Identificación y diálogo con los referentes locales / regionales / nacionales del sector, Definición de acciones conjuntas entre beneficiarios y referentes (capacitaciones, eventos puntuales…), Realización de reuniones periódicas con todos los referentes y Creación de un ámbito de trabajo multidisciplinario con todos o algunos de los referentes,