Informe europeo sobre el desarrollo 2011-2012 - DE CARA A LA ESCASEZ - Gestión del agua, la energía y el suelo para un crecimiento incluyente y sostenible
El agua, la energía y el suelo son tres recursos esenciales para el desarrollo y el bienestar humano que se encuentran sometidos a una presión cada vez mayor como consecuencia del alza del precio de los alimentos, el cambio climático, el aumento de la población mundial y el crecimiento económico. En la actualidad, casi mil millones de personas sufren desnutrición, 900 millones no disponen de acceso a agua segura y 1500 millones no tienen electricidad. Y lo que es peor, si el ritmo actual no cambia, en 2030 la demanda de energía y agua habrá aumentado un 40%, y la de alimentos un 50%.
Con la amenaza de una escasez absoluta de recursos cada vez más próxima, las poblaciones pobres son las más vulnerables y las que cuentan con menos medios para hacerle frente. Por lo tanto, una gestión de los recursos incluyente y sostenible es una necesidad para el desarrollo y el medio ambiente, además de un imperativo moral.
Esta es la razón por la que este tercer Informe Europeo sobre el Desarrollo, dedicado a la gestión del agua, la energía y el suelo para un crecimiento incluyente y sostenible, es tan relevante. Además llega en el momento más oportuno, ya que la comunidad internacional se está preparando para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, que tendrá lugar en Río de Janeiro.
En mi calidad de miembro del Grupo de Alto Nivel de la Secretaría General para la iniciativa Energía Sostenible para Todos, cuyo trabajo alimentará las refl exiones sobre los objetivos de desarrollo sostenible, creo que este documento es de una importancia capital.
El informe desmonta con poderosos argumentos la opción de mantener el statu quo actual. Una actitud pasiva tendría catastrófi cas consecuencias. Pero aún hay esperanza: es posible planifi car una vía de crecimiento que sea incluyente y sostenible.
El informe analiza las relaciones entre el agua, la energía y el suelo, y pone de relieve los benefi cios que tendría la adopción de un enfoque integrado del nexo entre estos elementos. Un enfoque semejante sería de vital importancia para solucionar las interdependencias, aumentar la coherencia y crear sinergias entre los distintos sectores y recursos.
Andris Piebalg - Comisario europeo de Desarrollo
Log in with your EU Login account to post or comment on the platform.