¿Qué es “Madera Legal”?
PERIÓDICO INSTITUCIONAL
Primer Trimestre 2012 - AÑO 2, No. 5
"A primera vista parecería innecesario plantearse la inquietud de si se requiere contar o no con una definición de “madera legal”. Y ello es así, porque se entiende como implícito dicho concepto. Es decir, en nuestro medio se supone que es legal toda aquella madera que, proviniendo de los bosques naturales, cuente con un salvoconducto auténtico que ampare su movilización o transporte..."; es así como el profesor Orozco comienza su artículo, invitándonos a reflexionar sobre un concepto que habitualmente damos por sentado. ¿Es la madera que consumimos legal? Basado en las experiencias extraídas durante estos últimos años por el proyecto de Gobernanza Forestal dirigido por la CARDER en Colombia, el profesor Orozco nos hace descubrir la realidad de un fenómeno más extendido de lo que sé piensa por parte de los consumidores.
Entre otros artículos de interés, encontramos en este número las principales conclusiones de la misión FLEGT, realizada por el Instituto Forestal Europeo (EFI) a Colombia, así como un artículo del director del proyecto, Rubén Darío Moreno Orjuela, sobre cómo avanzar en el desarrollo de acciones orientadas a garantizar la compra legal.
(1)
Log in with your EU Login account to post or comment on the platform.
Gracias.