
Ya puedes visualizar el taller que tuvo lugar el pasado 23 de noviembre titulado: Corrupción sexual. Una agenda para su combate en América Latina
¿Qué es la corrupción sexual? ¿Afecta por igual a hombres y mujeres? ¿Cómo se tipifica penalmente la sextorsión? ¿Cuál es la relación entre corrupción y trata de personas? Estas son algunas de las preguntas a las que esta actividad ha intentado dar respuesta.
La corrupción no es neutra. Presenta impactos diferenciados en las mujeres y las niñas de América Latina, que sufren prácticas corruptas con mayor frecuencia y de formas específicas por razón de su género y su condición de vulnerabilidad. Entender estos impactos diferenciados de la corrupción en las mujeres y niñas de América Latina y generar propuestas de política pública para afrontar esta problemática son los objetivos del proyecto del programa de la UE EUROsociAL+ “Mujer y Corrupción” y el trabajo articulado con la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos -AIAMP- a través de sus redes Anticorrupción y contra la Trata de Personas –PROTEX-.
Esta actividad ha sido coorganizada por la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), la Red Iberoamericana de Fiscales contra la Corrupción y el área de políticas de Gobernanza Democrática del Programa de la UE EUROsociAL+
Puedes visualizar el taller aquí