Doctorando en Gestión Sostenible de la Tierra y el Territorio de la Universidad de Santiago de Compostela, Magíster en Sostenibilidad de la Universidad Pontificia Bolivariana (2018), Geólogo de la Universidad de Caldas (1994), con experiencia en planificación y gestión del desarrollo y amplia trayectoria en el campo de la Cooperación internacional donde, desde 1998, me he desempeñado tanto en la identificación, formulación, gestión y seguimiento de varios proyectos en Colombia, El Salvador, Venezuela, Paraguay, en las áreas de ayuda humanitaria, derechos humanos, desarrollo sostenible, turismo, políticas de desarrollo local y educación. Igualmente tengo experiencia de trabajo en proyectos en México, Argentina, Brasil, Perú, Ecuador y con instituciones de España e Italia.
De 1998 y 2012 tuve la oportunidad de coordinar proyectos y ser representante país del Comitato Internazionale per lo sviluppo dei popoli-CISP en Venezuela (1999-2001 y 2005-2007), El Salvador (2001-2005) y Colombia (2010-2012).
Entre los años 2012 a 2018 fui Director de Extensión e Internacionalización de la Fundación Universitaria Católica del Norte en Medellin-Colombia; de abril de 2018 a enero de 2021 me desempeñé como asesor de proyectos estratégicos en la Corporación Interuniversitaria de Servicios-CIS en Colombia. Igualmente, desde el año 2018 me desempeño como asesor en Cooperación al desarrollo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción en Paraguay y como consultor de diferentes gobiernos locales en sus procesos de internacionalización territorial.
Dirigí hasta agosto de 2022 el proyecto Alianza territorial para la sostenibilidad y competitividad en el oriente Antioqueño (Alianza Oriente Sostenible), co-financiado por la Unión Europea, el cual tuve la oportunidad de formular; actualmente soy Asesor externo del proyecto Ñasê Tenonde Gotyo en Paraguay, co-financiado por la UE, el cual también tuve la oportunidad de formular.