Skip to main content

Discussion details

Posted on ALFA Coordination
Created 10 May 2014

Hay dos historias que tienen un punto en común.

La primera: La Universidad de  Antioquia empezó hace 18 años con una propuesta de descentralizacion de sus procesos de formación; para ello se instaló en algunas regiones del departamento de Antioquia. Con esto, la Universidad de Antioquia regionaliza su presencia  y responde a demandas sociales, académicas e intelectuales.

Image

La segunda:  El Proyecto DevalSimWeb, inició actividades en el mes de diciembre de 2011, con un equipo de trabajo interuniversitario eurolatinoamericano, avanza en la construcción de estrategias y propuestas que favorezcan las competencias profesional de os estudiantes y el profesorado universitario, a través de la evaluación como aprendizaje y el uso de herramientas tecnológicas en este proceso.

El punto en común. El martes 6 de mayo, la Seccional Oriente de la Universidad de Antioquia, sirvió de escenario para una presentación y divulgación del Proyecto DevalSimWeb. Un diálogo sobre "Evaluación como aprendizaje: retos de una práctica posible", fue la estrategia usada por María Soledad Ibarra y Gregorio Rodríguez, para compartir con un auditorio de 60 personas, compuesto por estudiantes y docentes interesados en el tema de la evaluación.Preguntas, propuestas, experiencias y comentarios amenizaron los conceptos, las teorías y las propuestas.

Image

Al final de este diálogo, animado por Hilda Mar Rodríguez, María Soledad y Gregorio resaltaron cuatro elementos que, como el eco, empiezan a resonar entre los asistentes para fijar las bases de la evaluación como aprendizaje. Estos elementos que enunciaron se presentan como colofón a la conversión, al tiempo que como ruta para iniciar procesos de transformación:

1.- La participación de estudiantes en el proceso de evaluación

2.- La calidad de las actividades, tareas auténticas conectadas con el mundo real.

3.- Información de retorno que reciben los y las estudiantes de sus compañeros/as, docentes y de sí mismos.

4.- La toma de conciencia sobre sus capacidades y habilidades, para una mejora de la  actuación de las personas en los contextos.

Este encuentro reafirma la voluntad del Proyecto DevalSimWeb de poner en diálogo las experiencias y vivencias de cada universidad participante, con las construcciones conceptuales sobre evaluación que iluminan nuestras comprensiones.

Marta Lorena Salinas Salazar

Universidad de Antioquia.