Skip to main content

Discussion details

Posted on ALFA Coordination
Created 03 November 2013

Este fue el nombre del panel donde el proyecto Universidades Estratégicas participó en el recién concluido II Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, realizado en la ciudad de Foz do Iguaçu-Brasil. De acuerdo a los organizadores del Foro este panel pretendió fomentar un debate entre académicos y profesionales acerca de qué papel tienen las universidades en el sistema local en su conjunto y a través de qué mecanismos contribuyen las universidades al desarrollo socioeconómico.

El Foro fue un interesante espacio que facilitó el diálogo y el intercambio entre actores locales, nacionales e internacionales sobre la eficacia e impacto del desarrollo económico local frente los grandes desafíos de la época actual, a partir de las prácticas existentes.

La finalidad de la sesión Universidades y DEL era estudiar, mediante ejemplos concretos, cómo los sistemas universitarios de desarrollo pueden funcionar como herramientas para el DEL, y en qué condiciones los investigadores y las universidades pueden poner su conocimiento al servicio de objetivos sociales.

El panel fue moderado por Antonio Ibarra, de UDUAL LAC y entre los panelistas se tuvo a Germán Gallego, de la Católica del Norte Fundación Universitaria y Director del proyecto Universidades Estratégicas del Programam ALFA III; además estuvieron Josue Passos, Rector de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana-UNILA Brasil; Mario Biggeri de la Universidad de Flirenze; Sambou Ndiaye de la Universidad de Saint Louis, Senegal; José Blanes de CEBEM Bolivia; Julia Espinosa Fajardo, del Observatorio de Genero y Desarrollo, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.

El II Foro fue cerrado con una interesante intervención del ex presidente de Brasil Luis Inacio Lula da Silva.

El III Foro Mundial de Desarrollo Económico Local se realizará en la ciudad de Torino-Italia en Octubre de 2015.