Universidades Estratégicas/Colombia Cátedra de Estudios del Territorio
Discussion details
Territorio y desarrollo local: Realidades y sistemas emergentes de sostenibilidad
La Cátedra de estudios del territorio es una propuesta de formación permanente con un carácter flexible, abierto y posibilitador del debate y de la participación estructurada. La estrategia principal es la construcción de nuevos conocimientos sobre territorio y desarrollo local: “Entre realidades y sistemas emergentes de sostenibilidad”.
Surge de la reflexión sobre el papel que la Educación Superior tiene frente a los desafíos territoriales, que para el caso se tienen, en la zona de incidencia de la Católica del Norte Fundación Universitaria y de la Diócesis de Santa Rosa de Osos en Colombia.
Esta actividad es apoyada por el Proyecto Universidades Estratégicas, cuyo aporte ha sido significativo en cuanto al conocimiento de realidades similares que se tienen en otros contextos de América latina y donde la Educación superior ha sido un actor clave en los procesos de transformación territorial.
¿Cuál es el Objetivo?
Construir un espacio académico, participativo y estructurado en torno al desarrollo humano y local, contando con la ciudadanía y comunidades asentadas en el territorio de incidencia, para la generación de propuestas de programas y proyectos que potencien el desarrollo y fomento
¿A quién va dirigido?
Este espacio está dirigido a los lideres del territorio (Norte, Nordeste y Bajo Cauca antioqueño) servidores públicos, educadores, empresarios y organizaciones sociales.
¿Qué busca?
Estimular puntos de encuentro y acuerdos regionales por la vía de un dialogo territorial informado, franco, constructivo y participativo. Allí́ podrán las instituciones públicas y privadas determinar con mayor acierto los programas que definen sus respectivos planes de acción e interacción con el territorio.
PROGRAMACIÓN 2014
La Cátedra dará inicio con el Primer Foro: Grandes actividades económicas, cuidado del medio ambiente y participación local ciudadana, el próximo 08 de mayo de 2014
Segundo Foro: Educación y globalización y desarrollo humano
Tercer Foro: Solidaridad y desarrollo social y político
El foro también podrá seguirse a través del siguiente link: http://www.ucn.edu.co/institucion/sala-prensa/Paginas/ucn-en-vivo.aspx
Log in with your EU Login account to post or comment on the platform.