Skip to main content

Event details

Description

Show more

Related documents

(1)

FO
Former capacity4dev member

Mi nombre es Lucy Larrosa y soy la Coordinadora General del Proyecto A los Ojos de Todos: Monitoreo social y contraloría ciudadana, que ejecuta al Intendencia de Cerro Largo. Nuestra WEB es www.transparencia pública.com. 

Nuestro Proyecto es de Transparencia Pública e involucra a ocho Gobiernos Subnacionales de Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile (Gobiernos Departamentales y Municipios), a tres entidades no públicas (OSC) y es financiado por la Unión Europea.

Apunta a contribuir al proceso de empoderamiento político y social de los ciudadanos y las OSC locales, fortaleciendo sus capacidades pro - activas para la contraloría ciudadana y el monitoreo social y posibilitando que sean co - protagonistas de los procesos de desarrollo humano local que les afectan.

Como lo vamos a hacer?

i) Sensibilizando a los actores públicos locales y a las organizaciones de la sociedad civil respecto a la importancia de acordar y aplicar modelo de rendición de cuentas, de transparencia gubernativa, de contraloría social y de monitoreo social.

ii) Creando espacios de comunicación, divulgación y de toma conjunta de decisiones de los Gobiernos Locales con la sociedad civil.

iii) Facilitando al usuario de servicios y proyectos y al ciudadano en general el acceso a éstos y la presentación de sugerencias, peticiones, quejas y denuncias.

A quienes beneficia?

En primer termino a los socios: Municipios de San Isidro y Bariloche (Argentina); Los Andes y Peñalolén (Chile); San Bernardino y Presidente Franco (Paraguay); las instituciones capacitadoras ALPACA (España); Instituto para la Gestión (Argentina);ONG Initium (Chile); CIESU (Uruguay y Paraguay), además de dos municipios de Brasil que serán invitados a participar de esta experiencia con un enfoque de ciudadanía regional mercosulina. Y en segundo termino a aproximadamente 1.600.000 personas que componen la geografía humana de los 8 gobiernos subnacionales y que son los y las ciudadan@s, sujetos de derechos y deberes, más importantes del proyecto como beneficiarios.

Que resultados son los esperados?

Que 200 jerarcas y funcionarios municipales sean sensibilizados, capacitados e involucrados;

personal directivo y técnico de organizaciones sociales locales (400 personas) sean sensibilizados, capacitados e involucrado.

3 Entidades No Estatales sudamericanas incrementan su experticia y se especializan en los temas: contraloría ciudadana; monitoreo social; sistemas de información; transparencia, rendición de cuentas, construcción de indicadores, por el aporte de la experiencia europea.

Que actividades se realizarán?

Las principales actividades que se realizarán serán: laCapacitaciónde actores políticos y funcionarios sobre la contraloría social y el monitoreo ciudadano en el logro de una gestión pública transparente y participativa.organizaciones de la sociedad civil capacitadas en la contraloría y el monitoreo, como se utilizan los indicadores, como se miden los resultados, que buenas prácticas se conocen, etc. Construcción de Indicadores y elaboración de la Línea de Base: Los Actores No Estatales y expertos europeos y latinoamericanos construirán indicadores y Línea de base en cada territorio local para que realice la contraloría y el monitoreo con la necesaria "objetividad",Comunicación, Divulgación; Impresos; Publicaciones: en la implementación del proyecto resulta fundamental el componente de comunicación y divulgación, Instalación de Oficinas de Trasparencia y Rendición de Cuentas de los Gobiernos Locales, difusión comunicación y visibilidad del programa: monitoreo, evaluación.

Related topics

Governance & Corruption
Human Rights
Capacity Development

Related countries

Worldwide