Integración del Medio Ambiente y Cambio Climático Dirigida por el País
EuropeAid Unit C2 - Climate Change, Environment, Natural Resources
Event details
Description
Informaciones útiles
La descripción que sigue está relacionada al curso que va a tener lugar en Mexico. El curso estándar está disponible en esta página
Por favor, tenga en cuenta que las formaciones en las delegaciones de la UE se organizan « bajo demanda ».
Objetivos
Los objetivos específicos del curso son que los participantes:
- Sean conscientes de los beneficios y los retos para integrar el medio ambiente y el cambio climático en los procesos de planificación nacional y de elaboración de presupuestos
- Conozcan el concepto de la economía verde y su relación con el desarrollo sostenible, las políticas ambientales y de cambio climático
- Conozcan algunas políticas vigentes en la Unión Europea para la integración del medio ambiente y el cambio climático
- Estén familiarizados con algunas herramientas para la integración del medio ambiente y el cambio climático en los procesos de planificación nacional y elaboración de presupuestos
Complementariedad con otros cursos y prerrequisitos:
Este seminario contribuye al diálogo político entre el gobierno de México y la Unión Europea en materia de medio ambiente y cambio climático. Está enfocado a mejorar conocimientos y capacidades tanto del personal de las delegaciones de la Unión Europea como de sus partenarios en el país para la integración del medio ambiente y el cambio climático.
El seminario que se ofrece en México ha sido diseñado para responder a las necesidades específicas de la delegación de la UE en México. Éste toma como base el curso de formación de 4 días “Integración de medio ambiente y cambio climático dirigida por el país”, ampliando los contenidos relativos a la economía verde y añadiendo contenidos para dar a conocer las principales políticas de integración ambiental y del cambio climático vigentes en la Unión Europea.
Este seminario complementa el curso de 3 días sobre “Medio ambiente y cambio climático en la cooperación al desarrollo”, el cual se centra en las herramientas y procedimientos disponibles dentro del ciclo de gestión de programas y proyectos de la CE, así como el curso de un día de “Introducción a la economía verde”.
Se le solicita a los participantes que elijan el/los cursos a los cuales de quieren apuntar tomando en cuenta los aspectos que se mencionan arriba. La Unidad C2 les puede orientar a elegir el curso que más les conviene.
Público meta
El público meta principal para este curso son los compañeros en las delegaciones y oficinas principales que tienen a su cargo una cartera de medio ambiente y cambio climático. Este aspecto será tomado en cuenta en la formación motivando a que dichos compañeros participen activamente a lo largo del curso.
Los participantes también incluyen compañeros de las delegaciones y oficinas principales que trabajan en sectores de desarrollo clave que dependen de los recursos naturales del país, que son sensibles al cambio climático y/o ejercen una influencia sobre el medio ambiente y el cambio climático, tales como agricultura, energía, desarrollo del sector privado, comercio, salud, educación, gobernanza y otros sectores. A lo largo de la formación se resaltarán los nexos con los sectores focales prioritarios según la Agenda para el Cambio.
Cuándo la formación se lleve a cabo en un país en vías de desarrollo, el curso también estará abierto a funcionarios de gobierno y otros actores clave. Entre estos, el grupo meta son funcionarios de gobierno de alto nivel – normalmente del Ministerio de Finanzas, alguna otra agencia del gobierno central (p.ej. Ministerio de Planificación) y/o ministerios competentes, que tengan un papel clave en los procesos de planificación y elaboración de presupuestos, así como los ministerios con responsabilidades sobre el medio ambiente y el cambio climático.
ContenidosDía 1
- Nexos entre el medio ambiente, el cambio climático y el desarrollo
- Políticas de integración del medio ambiente y el cambio climático en la Unión Europea
Día 2
- Economía verde
- Herramientas básicas para la sensibilización para la integración del medio ambiente y el cambio climático
Día 3
- La Evaluación Ambiental Estratégica
- Integración del medio ambiente y el cambio climático en la elaboración de presupuestos
Además, a lo largo del seminario los participantes:
- Explorarán de manera conjunta y en base a sus propias experiencias, los conceptos de integración en los procesos de planificación para el desarrollo nacional y de elaboración de presupuestos, de cambio climático, y de economía verde, así como su pertinencia para el desarrollo
- Compartirán sus experiencias y conocimientos
- Contribuirán a proporcionar retroalimentación y puntos de vista acerca de la práctica en la integración dirigida por el país
Persona de contacto
Related documents
Políticas mexicanas en matiera de cambio climático, SEMARNAT
English (7.88 MB - PDF)Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la Unión Europea (EU - ETS)
English (427.04 KB - PDF)Diagnóstico y retos de México ante el cambio
English (15.29 MB - PDF)El potencial de la EAE en México
English (11.24 MB - PDF)Transición energética en México - perspectivas
English (1.32 MB - PDF)
Log in with your EU Login account to post or comment on the platform.