Taller Nacional para la co-creación del Sistema de Monitoreo del Fuego e Incendios Forestales de Colombia. Bogotá. 11 y 12 de noviembre de 2025
Miambiente, GIZ, Amazonía+ , FAo y Canada
Event details
Description
La gestión de incendios forestales es un pilar central de la política climática de Colombia. Para avanzar en el cumplimiento de las primeras cuatro estrategias de la meta de Incendios Forestales de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) y la ley de acción climática 2169 de 2021, es imperativo pasar de herramientas fragmentadas a un sistema nacional unificado. El desafío actual radica en la dispersión de información y la falta de un modelo conceptual común que integre las capacidades y necesidades de todas las entidades del orden nacional y territorial. Para responder a este desafío, se ha puesto en marcha la consultoría "Brindar asistencia técnica especializada para la co-creación del modelo conceptual del Sistema Nacional Integrado de Monitoreo, Pronóstico y Detección de Incendios Forestales", impulsado por el programa Amazonia+, financiado por la Unión Europea. En el marco de este ejercicio, es fundamental asegurar la incorporación de las necesidades del país a través de la realización de este Taller Nacional de Co-creación del diseño conceptual del sistema, estructurándolo a través de cuatro módulos tecnológicos funcionales claves. En este sentido, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) tienen el gusto de invitarle a participar en este importante taller, el cual es posible gracias a la articulación con el proyecto "Fortaleciendo la reducción de riesgos y preparación ante incendios - GCP /GLO/1351/CAN" (gestionado por el Global Fire Hub de la FAO con el financiamiento del Gobierno de Canadá), así como con el programa Amazonia+ (financiado por la Unión Europea) y el programa Probosques II de la agencia de cooperación alemana GIZ, con el objetivo de lograr las metas propuestas.
El objetivo central del taller es que los actores claves del país aporten en el diseño colectivo de los componentes de los cuatro módulos operativos definidos para el sistema:
1. Monitoreo, modelación, pronóstico y emisión de alertas diarias ante la susceptibilidad y probabilidad de incendios.
2. Verificación de incendios activos mediante datos de sensores remotos.
3. Monitoreo y reporte a nivel nacional de las áreas afectadas (cicatrices) por incendios forestales en tiempo casi real.
4. Modelación de ecosistemas sensibles a incendios forestales y análisis de regímenes de fuego

Log in with your EU Login account to post or comment on the platform.