Esta Guía para invertir y cooperar es una herramienta para iniciar conversaciones estratégicas con la OTCA, inversionistas ASG y cooperantes comprometidos con la Amazonía, para crear alianzas con los diferentes sectores sociales...
Description
El Programa Amazonia+, financiado por la Unión Europea y lanzado en julio de 2023 en Leticia, Colombia, abarca los ocho países amazónicos: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Los socios estratégicos a nivel regional incluyen la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA). El programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los gobiernos y comunidades amazónicos para reducir y prevenir la deforestación mediante una cooperación regional reforzada.
El programa es implementado por las agencias de cooperación italiana (AICS), francesa (Expertise France) y española (FIAP), así como por el Centro Común de Investigación de la Unión Europea.
Este programa regional tiene como objetivo fortalecer la cooperación regional en la cuenca Amazónica y complementa los esfuerzos que tiene equipo Europa nivel bilateral con cada uno de los países amazónicos. Estos esfuerzos están alineados con las prioridades establecidas en la Declaración de Belém, firmada por los líderes amazónicos en 2023, que enfatiza el desarrollo sostenible y la protección de los derechos indígenas.
Los resultados de Amazonía+, son los siguientes:
Resultado 1: Fortalecer la capacidad de los países de la cuenca amazónica para prevenir, monitorear, controlar, combatir y remediar la deforestación, la degradación forestal, los incendios forestales y sus causas.
Resultado 2: Mejorar las oportunidades de participación de los pueblos indígenas y las comunidades locales en el desarrollo e implementación de políticas y mecanismos de gobernanza ambiental y forestal.