POLÍTICA SOCIAL 2009-2014
A lo largo de la historia de El Salvador, el cumplimiento de los derechos sociales no había sido prioridad de los gobiernos. Esto cambió con la llegada del presidente Mauricio Funes y el primer gobierno de izquierda, cuando se dio un giro estratégico y la Política Social se convirtió en su eje central. Frente a la crisis internacional que estaba enfrentando el país en 2009, que afectó a gran parte de la población, se comenzaron a implementar una serie de programas y medidas para mejorar las condiciones de vida de los salvadoreños y las salvadoreñas. Estas buscaban atender los problemas coyunturales, devenidos de la crisis, y los estructurales, producto de los años de desatención. Las tres principales intervenciones que marcaron la política social son el Sistema de rotección Social Universal, la Reforma de Salud y el Plan Social Educativo ‘Vamos a la Escuela’. El primero inició como parte del Plan Global Anti Crisis, pero que se ha ido consolidado cada año, e incluyó medidas temporales para aliviar los impactos de la crisis, medidas de cumplimiento de derechos a los grupos vulnerables, programas de atención a la pobreza y de apoyo al ingreso, dotación de infraestructura y vivienda, así como de medidas de romoción social con el fin de buscar la salida de la pobreza.
Log in with your EU Login account to post or comment on the platform.