Recomendaciones de política para la promoción de emprendimientos amazónicos para Colombia, Ecuador y Perú
Esta publicación ofrece recomendaciones para promover el emprendimiento sostenible amazónico en Colombia, Ecuador y Perú. Basándose en el apoyo del Programa Euroclima a la aplicación del Plan de Acción del Pacto de Leticia, aborda los principales retos a los que se enfrentan las empresas sostenibles de la región, como los elevados costes de comercialización, el acceso limitado a la tecnología y la necesidad de desarrollar capacidades. El documento hace hincapié en la necesidad de una mayor coordinación interinstitucional y alineación normativa en Colombia, Ecuador y Perú para fomentar una bioeconomía sostenible e impulsar el desarrollo económico local. También destaca la importancia de mejorar los servicios públicos, incluyendo la asistencia técnica, la infraestructura y el acceso a la financiación, para crear un entorno más propicio para el emprendimiento sostenible en la región transfronteriza del Amazonas, asegurando su viabilidad a largo plazo y su contribución al desarrollo sostenible de la región.
Las recomendaciones también responden a la creciente necesidad de que las empresas sostenibles cumplan la normativa internacional, como el Green Deal europeo, que establece estrictas normas de sostenibilidad, incluidas las cadenas de suministro libres de deforestación. Al abogar por el apoyo técnico y normativo en áreas como el cumplimiento legal, la certificación y las normas medioambientales, esta publicación pretende facilitar el acceso a los mercados internacionales y contribuir al desarrollo de un sector de bioeconomía sostenible en la región amazónica.
Document details
Other languages
POLITICAS NEGOCIOS VERDES INGLÉS 070325.pdf
English (5.58 MB - PDF)
Log in with your EU Login account to post or comment on the platform.