Description
El objetivo general del presente contrato es: “Implementar exitosamente la estrategia de comunicación a nivel local/regional y a nivel nacional/central, abarcando los diversos grupos objetivo definidos en el Plan de Comunicación y de acuerdo al Manual de Visibilidad” y las acciones apoyadas por la Unión Europea a la Seguridad Alimentaria y Nutrición en el País.
Descripción
El objetivo general del presente contrato es: “Implementar exitosamente la estrategia de comunicación a nivel local/regional y a nivel nacional/central, abarcando los diversos grupos objetivo definidos en el Plan de Comunicación y de acuerdo al Manual de Visibilidad” y las acciones apoyadas por la Unión Europea a la Seguridad Alimentaria y Nutrición en el País.
Objetivos
- Objetivo 1: Ejecutar acciones de comunicación que promuevan a nivel local y nacional: producción agrícola, salud, nutrición, educación, entre otros temas relacionados a la seguridad alimentaria, nutricional y resiliencia en el corredor seco; así como sensibilizar a los diversos actores, para que ejecuten acciones de prevención vinculados a los problemas de INSAN.
- Objetivo 2: Promover la seguridad alimentaria y nutricional, por medio de la socialización de materiales informativos y educativos, que fortalezcan los conocimientos de los grupos objetivo sobre temas relacionados a la seguridad alimentaria, nutrición y resiliencia.
- Objetivo 3: Visibilizar el apoyo de la Unión Europea a el Gobierno de la República de Honduras, para la reducción de la pobreza y desnutrición.
Ámbito de ejecución
El Proyecto tiene dos ámbitos de ejecución, a) el nivel local en 10 Mancomunidades de 4 departamentos del Occidente: Copán, Lempira, Santa Bárbara y Ocotepeque, y b) en el nivel central, al apoyar actividades de repercusión nacional, tal como las políticas y estrategias públicas relativas a la seguridad alimentaria y nutricional, y el sistema de información, seguimiento y evaluación en seguridad alimentaria y nutricional. Los recursos de EUROSAN son ejecutados por el Gobierno, la Unión Europea, las Mancomunidades y FAO.