Skip to main content

Discussion details

Posted on ALFA Coordination
Created 10 April 2014

EL PROGRAMA DE ENSEÑANZA DE LENGUAS DE UNIOESTE CAPACITA DOCENTES DEL PARAGUAY Y PREPARA UNA PRIMERA COHORTE VIRTUAL PARA DOCENTES DE COLOMBIA

La  inmersión  en  el  idioma  portugués  se  ha  venido  planteando  en  el  marco  del  Proyecto Universidades  Estratégicas  como una  actividad  complementaria  y  que surgió  por  un lado,  de la posibilidad y gran disponibilidad de UNIOESTE para compartir su metodología de enseñanza y por el otro, ante la necesidad de generar mayor interacción entre docentes e investigadores de las demás IES de América latina y Europa que participan al proyecto con los docentes e investigadores de UNIOESTE,

En este sentido una acción complementaria que se identificó fue el diseño de un curso virtual  de portugués básico que será impartido a partir del mes de abril por el Programa de Enseñanza de Lenguas de UNIOESTE (PEL) a docentes de la Católica del Norte en Colombia.

A partir de esta iniciativa, y dadas las relaciones generadas por UNIOESTE en el marco del proyecto Universidades Estratégicas y luego del Seminario Internacional de Desarrollo Sostenible Territorial realizado en el mes de noviembre de 2013 en Asunción-Paraguay, se avanzó también por parte del PEL en el diseño de un curso básico de Portugués Instrumental dirigido a treinta docentes de lãs ciudades  de  La  Colmena  y  Acahay  que  están  cursando  Licenciatura  en  Educación  por  el  ISE (Instituto Superior de Educación del  Paraguay) y requieren demostrar suficiencia en un segundo idioma para validar su proceso. Este curso tendrá una duración de 60 horas entre presenciales y actividades a distancia, orientados por las docentes del PEL; la primera jornada presencial realizada el pasado 05 de abril permitió que representantes de los docentes de Paraguay estuvieran en Cascavel, donde además de hacer una primera jornada de capacitación, el PEL dispuso para llevar al Paraguay diccionarios, libros, textos y otros materiales para que los docentes Paraguayos puedan estudiar en esa primera etapa; en el mes de mayo y junio se tendrán otras dos reuniones presenciales esta vez en Paraguay.

Esta primera reunión de capacitación fue evaluada por los participantes como muy productiva para los dos grupos y surgió incluso la posibilidad de realización de un proyecto conjunto de capacitación en Lengua Guaraní para Brasileros con el apoyo del Grupo de Profesores Paraguayos.

De igual manera el proyecto Universidades Estratégicas actualmente lleva a cabo el Diplomado en Ambientes virtuales de Aprendizaje-AVA impartido por la Católica del Norte con la participación de docentes Paraguayos y e estrecha colaboración con el Ministerio de Educación y Cultura de dicho país.