Taller para el desarrollo del Segundo Informe Regional Sobre la Situación de Los Bosques en la Región Amazónica 17 - 19 de junio de 2025 Bogotá (Colombia)
OTCA- FAO- Amazonia+
Event details
Description
Segundo taller presencial para el desarrollo del Segundo Informe Regional Sobre la Situación de Los Bosques en la Región Amazónica 17 - 19 de junio de 2025 Bogotá (Colombia)
Objetivo
Presentar y validar técnicamente los resultados preliminares de la información producida por los países para el Segundo Informe sobre la Situación de los Bosques en la Región Amazónica.
Metodología
El evento se desarrollará en sesiones formateadas y concatenadas para permitir i) una evaluación de la información sobre la situación de los bosques amazónicos producida por los países s; ii) una evaluación de los resultados producidos a escala regional iii) evaluación de la propuesta de contenido para el documento del segundo informe regional y; iv) la definición del calendario de actividades y plazos con vistas a lograr la publicación del segundo informe regional según lo planeado.
Resultados esperados
Se espera que este segundo taller cuente ya con los resultados de todas las variables previstas en el informe y que, a partir de los debates y el trabajo en grupo, se disponga de todas o la gran mayoría de las aportaciones y directrices necesarias para redactar el segundo informe.
Contexto
Entre 2016 y 2017, la OTCA, con la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Regional Amazónico (PRA) de la cooperación germano-holandesa (BMZ/DGIS/GIZ) y sus países miembros (PM), elaboró el primer “Informe Regional sobre el Estado de los Bosques en la Región Amazónica”. El trabajo se realizó con el objetivo de conocer el estado de la selva amazónica en el contexto nacional y regional para mejorar su gestión y promover el desarrollo sostenible, a partir de 11 temas seleccionados por los PM y siguiendo la misma metodología utilizada por la FAO en la elaboración de la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2015 (FRA 2015). El informe se publicó en 2018 y proporcionó una visión general de los recursos forestales de la región, con un gran potencial para apoyar la gestión, las políticas y las instituciones en la Región Amazónica.
Durante la “IV Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del Tratado de Cooperación Amazónica”, que tuvo lugar en 2023, se reafirmó la importancia del papel de la información forestal en el fomento del desarrollo y la lucha contra la deforestación y la degradación de los bosques, y también se reconoció la necesidad de fortalecer la cooperación regional y la coordinación entre los actores y las iniciativas que participan en la evaluación de los bosques, lo que contribuyó a la decisión adoptada en la “XIV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la OTCA” (2023) sobre la creación de la Red Amazónica de Autoridades Forestales.
En este contexto y considerando la creciente importancia de los bosques en los procesos nacionales e internacionales, la OTCA consideró importante iniciar un nuevo proceso con los PM para actualizar la información y elaborar un Segundo Informe sobre la Situación de los Bosques en la Región Amazónica, con referencia al año 2025 y siguiendo la metodología de la FAO para la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA 2025).
El proceso de elaboración del segundo informe (Segundo Informe) se inició el 26 de junio de 2025 en una reunión (virtual) con la participación de los parlamentarios, marcando el lanzamiento del proceso y fijando la fecha del primer taller presencial, que se realizaría del 26 al 28 de agosto en la ciudad de Bogotá, Colombia. Los países designaron Puntos Focales Nacionales con experiencia en la producción de información forestal, especialmente aquellos involucrados en el proceso FAO FRA2025. Con el apoyo de la AICS (Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo), se contrataron dos consultores para liderar el proceso, procesar y analizar los datos y elaborar el documento del segundo informe.
El Programa AMAZONIA+, financiado por la Unión Europea e implementado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP), Expertise France (EF), y el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (JRC), cuyos objetivos se alinean con esta iniciativa, ha decidido apoyar financieramente.
Por último, es importante destacar que este Segundo Taller Presencial sobre el desarrollo del Segundo Informe sobre la Situación de los Bosques en la Región Amazónica se inscribe en el marco de los Diálogos Amazónicos, como preparación de la Cumbre Amazónica, con la participación de los ocho jefes de estado de los países miembros de la OTCA.
Log in with your EU Login account to post or comment on the platform.