Modulo 3. PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS DE GÉNERO EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA COVID19
Enfocado en nuevas masculinidades
7 de julio de 2020
Este tercer y último modulo se centrará en la prevención con los agresores, por medio de la deconstrucción de masculinidades dominantes, campañas de prevención con hombres y mujeres a través de diferentes vías (sector privado, medios de comunicación, centros educativos).
Contexto: las masculinidades en contexto de la pandemia Covid-19.
La mayoría de los países del mundo, y en especial en Latinoamérica se han presentado incrementos en la violencia de los hombres contra las mujeres; en contextos de familia, de pareja, y de vulnerabilidad social se erigen con urgencia una serie de preguntas que pasan por los fenómenos del miedo colectivo, las asimetrías de poder, el confinamiento, la “normalización” forzada o “inteligente”, y la sobrevivencia para afrontar el desempleo. Estos cambios han afectado de manera radical los límites y las relaciones entre las esferas de lo público, lo privado y lo íntimo. Actividades que antes se realizaban en lo público se llevan a la vida privada, la realidad virtual e informática copa la vida privada e íntima, entonces surge la pregunta ¿Cómo leer estos cambios y sus efectos en las masculinidades?
Los hombres tradicionalmente dominadores del espacio público fueron enviados forzadamente por la pandemia a una vida de hogar, Pero ¿saben desempeñarse en esta esfera vital, están dispuestos a adquirir nuevas competencias en el espacio privado e íntimo? Si no es así, el crecimiento de la violencia contra la mujer confirma las denuncias del feminismo que muestran cómo la pandemia de la violencia es conexa a la del virus. ¿Cómo prevenir los crímenes contra las mujeres en escenarios donde la manipulación, el tabú y la violencia psicológica y sexual se silencian? ¿Cómo proteger a las mujeres de estas violencias, fortalecer las redes de denuncia y de apoyo? ¿Cómo interpelar a los hombres que detentan conductas de control, opresión? ¿Qué buenas prácticas, mecanismos pedagógicos, sociales, jurídicos y judiciales fortalecer en estas intervenciones? Son algunas de las cuestiones esenciales de debate en torno a los derechos e inclusión de las mujeres.
Objetivo General:
Generar un espacio de diálogo y redes de colaboración entre Europa y América Latina para reflexionar sobre la prevención de las violencias de género en el contexto de la pandemia y sobretodo enfocado en el trabajo de prevención de violencias de género a través de la construcción de nuevas masculinidades.
Objetivos Específicos
- Identificar medidas de prevención de violencias enfocadas en nuevos mecanismos de construcción de la identidad masculina y los nuevos roles de los hombres en la sociedad actual y sobre todo en el nuevo contexto de la pandemia.
- Identificar los elementos de éxito que permitan trabajar con varones agresores para evitar y erradicar nuevas violencias.
- Mejorar la coordinación interinstitucional para fomentar el vínculo entre prevención de violencia y sanción de las violencias.
- Generar sinergias entre países latinoamericanos y europeos para la creación de redes sobre trabajo en nuevas masculinidades.
Related documents
WEBINAR MODULO 3 PREVENCIÓN
English (100.51 KB - PDF)