B. EL EVENTO
Objetivo general: Contribuir a situar la cohesión social, y sus dimensiones objetivas (brechas de desigualdad) y subjetivas (confianza y vínculo social) en la agenda de cooperación en América Latina y en la UE.
Objetivos específicos:
• Generar un marco de reflexión sobre el rol de los actores no institucionales (especialmente los medios de comunicación, los movimientos sociales emergentes, los actores culturales, organizaciones de juventud), en la construcción de ciudadanía y de políticas de cohesión social, especialmente en la información, difusión, e incidencia en la agenda.
• Crear puentes entre actores institucionales y actores no institucionales en torno a las desigualdades y la confianza, proponiendo mecanismos de articulación para la agenda UE-AL.
Resultados:
(i) Generada una reflexión sobre el rol de los actores no institucionales (medios, movimientos sociales, actores culturales) en la construcción de confianza y de ciudadanía, como vectores de cohesión social
(ii) Elaborados insumos para estructurar una “caja de herramientas” para la relación entre instituciones y actores no institucionales en la construcción de la agenda pública, para su aplicabilidad en el diseño de las acciones que acompaña EUROsociAL+.
(iii) Creado un posicionamiento y un grupo de trabajo de apoyo a la agenda de la cohesión social en LAC y en la UE
Metodología: El evento contará con sesiones con paneles que lanzarán la discusión, y una sesión en grupos de trabajo para aterrizar una batería de propuestas para la agenda UE-LAC. Se trabajarán metodologías para cada sesión que incluyan preguntas guías, disparadores de las discusiones. Se podrá contar con relatores de cada sesión, así como personas para fila cero o comentaristas. Se propone la incorporación, en cada panel, de periodistas, con el fin de tener una visión amplia del papel de los medios de comunicación en la creación de la agenda pública, la difusión de información sobre nueva ciudadanía, la incidencia, etc.
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española, La Antigua, Guatemala
Fecha: 30 de septiembre – 1 de octubre, 2019