In the below Agenda you will find links to single documents (
) or group of documents (
) corresponding to background information shared prior the Forum or to presentations held during the Forum.
AGENDA
FORO POLÍTICO SOBRE EL DESARROLLO (FPD)
Reunión regional multi-actores América Latina
Centro de Formación de la Cooperación Española
La Antigua, Guatemala, 7 y 8 de Julio de 2016
|
Jueves 7 de Julio 2016
|
08.00 - 08.30
|
Registro de participantes
|
08.30 - 09.30 |
Bienvenida y apertura de la reunión
- Michel Laloge, DG Cooperación Internacional y Desarrollo - EuropeAid (DEVCO), Unidad Sociedad Civil y Autoridades Locales, Comisión Europea
- Miguel Ángel Encinas, Coordinador de la Oficina Técnica de Cooperación Española en Guatemala, España (a confirmar)
- Rafael Hidalgo, Alcalde de Azua y Presidente de la Federación Dominicana de Municipios – FEDOMU y de la Federación Latinoamericana de Municipios, Asociaciones y Ciudades – FLACMA, República Dominicana
- Jorge Balbis, Co-presidente del FPD por las Organizaciones de la Sociedad Civil, ALOP A.C – MESA de Articulación de Asociaciones Nacionales y Redes de ONG de América Latina y el Caribe, México
|
09.30 - 10.00 |
Dinámica de presentación de participantes
|
10.00 - 10.30
|
Pausa café
|
10.30 - 13.30 |
Desafíos para la implementación de la Agenda 2030 en América Latina
10.30 - 11.30: Exposiciones y debate
- La revisión del Consenso sobre Desarrollo y Cooperación de la UE ante la implementación de la Agenda 2030 (909.14 KB)
– DG Cooperación Internacional y Desarrollo - EuropeAid (DEVCO), Unidad Sociedad Civil y Autoridades Locales, Comisión Europea
- La implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe (3.75 MB)
: Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto, Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL
- La dimensión de género y la Agenda 2030 a nivel regional (2.63 MB)
: Cecilia Olea Mauleón, Presidenta del Directorio, Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán
- La localización de la agenda 2030 a nivel regional: Santiago Martin Gallo Avalos, Confederación Nacional de Municipios – CNM, Brasil
- Modera: Etiel Moraga, Secretario de Educación de la CUT, Chile
11.30 - 12.30: Grupos de trabajo: Desafíos y posibilidades para las Organizaciones Sociales y las Autoridades Locales para la implementación de la Agenda 2030 a nivel regional
12.30 - 13.30: Puesta en común y discusión de los aportes de los grupos de trabajo
|
13.30 - 14.30 |
Foto colectiva y almuerzo
|
14.30 - 17.30
|
Las Hojas de Ruta (HdR) sobre la Sociedad Civil de la UE
14:30 – 15:30: Presentación y debate sobre experiencias de HdR en América Latina (1012.82 KB) 
- Presentación de la iniciativa y sus resultados a nivel regional – Juan E. Nicolás, Equipo de Facilitación de las Hojas de Ruta
- Presentación de experiencias de participación de Organizaciones Sociales en la formulación de HdR en distintos países:
i) México: Laura Becerra, Directora Ejecutiva Equipo Pueblo A.C. –ADOC
ii) Perú: Josefina Huamán, Secretaria Ejecutiva ANC
- Modera: Juan E. Nicolás, Equipo de Facilitación de las Hojas de Ruta
15:30 – 16:30: Grupos de trabajo: Valoración de la experiencia de las HdR y formulación de propuestas para su uso a nivel de los países (incluye pausa café)
16:30 – 17:30: Puesta en común y discusión de aportes de los grupos de trabajo
|
17.30 - 18.00 |
Los programas de apoyo de la CE a las Organizaciones Sociales y las Autoridades Locales (sesión informativa). Antonio Fernández de Velasco, DG Cooperación Internacional y Desarrollo - EuropeAid (DEVCO), Unidad Sociedad Civil y Autoridades Locales, Comisión Europea
|
19.00 |
Cena colectiva - Restaurante Las Antorchas, 3a avenida Sur No 1, Antigua Guatemala.
|
Presentaciónes de Jueves 7 de Julio 2016 (7.31 MB) 
Viernes 08 de Julio 2016

|
09.00 - 09.30
|
Recapitulación de la primera jornada de trabajo
|
09.30 - 12.30
|
Ambiente favorable para la implementación de la Agenda 2030 a nivel regional
09:30 – 10:30: Exposiciones y debate sobre ambiente favorable para la implementación de la Agenda 2030 a nivel regional
- Presentación estudio de caso sobre ambiente favorable en Perú, Liliana Miranda, Consultora
- Presentaciones sectoriales sobre ambiente favorable:
i) La perspectiva de las Autoridades Locales (3.6 MB) : Carlos Gadsden Carrasco, FLACMA Región México
ii) La perspectiva del sector cooperativista (10.11 MB) : Manuel Mariño, Director Regional Cooperativas de las Américas, Costa Rica
iii) La perspectiva del sector privado: Alberto Echavarría, Vicepresidente de Asuntos Jurídicos, Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – ANDI, Colombia
iv) La perspectiva sindical: Antonio Amâncio Vale, Secretario de Relaciones Internacionales de la CUT, Brasil
- Modera: Susana Eróstegui, Directora Ejecutiva, UNITAS, Bolivia
10:30 – 11:30: Grupos de trabajo: Valoración del ambiente favorable para la implementación de la Agenda 2030 a nivel regional y sugerencias para mejorarlo (incluye pausa café)
11.30 – 12:30: Puesta en común y discusión de aportes de los grupos de trabajo
|
12.30 - 13.00
|
La renovación de la representación regional de ALC y el Grupo de Trabajo (Task Team) del Foro Político sobre el Desarrollo (sesión informativa). Jorge Balbis
|
13.00 - 14.00
|
Almuerzo
|
14.00 - 16.00
|
Las dinámicas multi-actores para la implementación de la Agenda 2030
14:00 – 15:00: Perspectivas sectoriales sobre dinámicas multi-actores para la implementación de la Agenda 2030 y presentación de borrador de documento del FPD sobre el tema
- Perspectivas sectoriales:
i) El nuevo mapa de actores de la sociedad civil para el seguimiento y monitoreo de la implementación de la Agenda 2030, Miguel Santibáñez, Secretario-Coordinador, MESA de Articulación de Asociaciones Nacionales y Redes Regionales de ONG de América Latina, Chile
ii) Giulia Massobrio, Responsable Área de Cooperación, Confederación Sindical de los Trabajadores y Trabajadoras de las Américas - CSA
iii) Rafael Hidalgo, Alcalde de Azua y Presidente de Federación Dominicana de Municipios – FEDOMU y de la Federación Latinoamericana de Municipios, Asociaciones y Ciudades – FLACMA, República Dominicana
- Presentación de borrador de documento del FPD sobre las dinámicas multi-actores. Jorge Balbis
- Modera: Lucy Garrido, Articulación Feminista Marcosur, Uruguay
15:00 – 16:00: Debate
|
16.00 - 16.30
|
Pausa café
|
16.30 - 17.30
|
América Latina y la dinámica global respecto de la implementación Agenda 2030
- Hábitat III
i) El sector cooperativista: Luis Estrada, Instituto para el Desarrollo Económico Social de América Central – IDESAC, Guatemala.
ii) Las Autoridades Locales (3.54 MB) : Iván Borcoski, Secretario Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades – AChM, Chile
- 2da. Reunión de Alto Nivel de la Alianza Global para una Cooperación Efectiva al Desarrollo
i) Mónica Novillo – Coordinadora de la Mujer, Bolivia y Ana Tallada, Latindadd, Perú; Alianza de OSC para la Efectividad del Desarrollo –AOED.
- Modera: Sergio Arredondo, Secretario General de la Conferencia Nacional de Municipios de México – FENAMM, México
|
17.30 - 18.00
|
Presentación y discusión de conclusiones y recomendaciones de la reunión.
|
18.00 - 18.30
|
Cierre de la reunión
- Alfonso Portabales Vásquez, Embajador de España en Guatemala
- Michel Laloge, DG Cooperación Internacional y Desarrollo - EuropeAid (DEVCO), Unidad Sociedad Civil y Autoridades Locales, Comisión Europea
- Fernando Miranda Torres, alcalde de Tepeji del Río y representante de la Federación Nacional de Municipios de México – FENAMM, México - Sector Público (871 KB)

- Molvina Zeballos Manzur, Presidenta de ALOP – Mesa de Articulación de Asociaciones Nacionales y Redes de ONG de América Latina y el Caribe, Perú.
|
Presentaciónes de Viernes 08 de Julio 2016 (16.67 MB) 